Mostrando entradas con la etiqueta Consejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consejos. Mostrar todas las entradas

jueves, junio 30

Si Dudas, No Hay Amor

Esta es una reflexión que encontré por ahi y la verdad tiene mucha razón, se las
dejo porque estoy que quiero q me lleve la chingada en estos momentos

Muchas gente me pregunta o me dice:
¿Cómo se si estoy enamorad@?
¿Tu crees que me ira bien con fulan@?
Tengo miedo a enamorarme de mengan@…
No se si estoy haciendo lo correcto…
Necesito tiempo para ver si l@ quiero…
Aún no estoy preparad@ para otra relación…

Pues, como digo en el título de este post, cuando hay dudas, no hay amor. Y es que cuando hay amor todo nos parece correcto, se disipan las nubes de las dudas, aceptamos los errores y defectos de las otras personas. Cuando hay amor no queremos esperar para estar con esa persona, no queremos vivir un segundo apartada de esa persona. No nos importa que nos rompan el corazón de nuevo.

Cuando Hay Amor No Hay Dudas

miércoles, mayo 4

Cuando no enviar un mensaje


Bueno como muchos ya saben, no me e pasado bastante ultimamente por consecuencia de mi computadora que esta fallando pero a ciegas estoy escrbiendo
Les dejare esto que me llamo la atencion

¿Cuántas veces no te has regresado a casa porque dejaste olvidado tu celular? No hay vuelta atrás; para la mayoría se ha vuelto parte del kit cotidiano y una herramienta para hacer la vida más fácil; incluso en los aspectos amorosos.


Y los mensajes son un tema particular, tienen la ventaja de la inmediatez, pero no implican hablar de frente o quedar al descubierto si sentimos nerviosismo o cualquier otro tipo de emoción que prefiramos no exponer;

miércoles, marzo 16

Diez Cosas que no debes hacer en internet


Cada vez pasamos más y más tiempo conectados, ya sea en el trabajo, en casa, o en la calle, gracias a los teléfonos inteligentes y a las conexiones 3G. Visitamos continuamente nuestro correo, nuestro perfil en Facebook o escribimos tweets de forma compulsiva. No está de más repasar un decálogo de lo que nunca deberíamos hacer para que nuestra navegación sea más segura:

1. No actualizar el navegador Los navegadores como Internet Explorer, Safari o Firefox, son la puerta de entrada a Internet. Muchos hackers se han especializado en crear virus para estos programas. Y casi siempre, la respuesta de las empresas creadoras de este software ha sido la misma: lanzar una actualización para afrontar estos problemas. Si no actualizamos nuestro navegador , estaremos cometiendo un imprudencia

2. Tener un antivirus desactualizado Comprar un antivirus, instalarlo en nuestro ordenador y no actualizarlo es como comprarse un coche y no echarle gasolina: algo absurdo. Al igual que ocurre con los navegadores, los anitivirus van renovando sus bases de datos continuamente para combatir nuevas amenazas. Las actualizaciones suelen ser licencias que cuestan una determinada cantidad de dinero al año o al mes. Merece la pena rascarse el bolsillo e invertir en la seguridad de nuestro equipo informático.

3. Abrir o descargar un archivo de procedencia desconocida Los archivos tipo "te quiero" o "Megan Fox desnuda" que podemos recibir en nuestro correo electrónico, casi siempre son virus. Y más, si estos archivos son ejecutables (con la extensión .exe). Lo más sensato que podemos hacer es no ejecutarlos ni descargarlos en nuestro disco duro.

4. Tener la misma contraseña para varios sitios Se trata de un error muy común: utilizamos la misma contraseña para acceder a nuestro correo electrónico y a nuestras cuenta en Twitter o Facebook . Lo hacemos porque es más sencillo recordar un solo password que diez. Pero en el caso de que un hacker se haga con nuestra única contraseña, estaremos perdidos. Así que lo más recomendable es crear una contraseña diferente para cada sitio.

5. No vigilar lo que hacen los niños Aunque Internet pueda ser una fantástica herramienta para que los niños aprendan y se entretengan, también puede convertirse en un gran riesgo para ellos. Páginas de pornografía, de contenido violento o pederastas que acechan en páginas de chat o en servicios de mensajería instantánea, tipo Messenger, pueden poner en peligro salud psíquica y física. Así que es mejor controlar a qué páginas pueden acceder mediante programas de control parental, como Windows Live Protección Infantil, que ofrece de manera gratuita Microsoft.

6. No controlar la privacidad en redes sociales Una fotografía en la que se nos vea en una situación comprometida y que haya sido publicada en Facebook, puede arruinar nuestra vida laboral y social. Una mala configuración de privacidad en esa misma red social (por ejemplo, que permitamos a todo el mundo acceder a nuestro muro, y no sólo a nuestros amigos) puede hacer que nos espíen o vigilen sin que tengamos conocimiento. Siempre es recomendable ajustar la privacidad de las redes sociales de la forma más restrictiva posible (sólo permitir el acceso a nuestras publicaciones de nuestros amigos, impedir el etiquetado de fotografías con nuestro nombre, etc…)

7. No borrar el rastro de la navegación Cuando navegamos, dejamos un rastro por cada página que visitamos. En primer lugar, en el historial de nuestro navegador. En segundo, en las cookies que se han ido almacenando en nuestro disco duro. Las dos se pueden evitar utilizando la opción de navegación privada y borrando las cookies almacenadas en nuestro equipo o desactivando la opción de permitir el acceso a nuevas.

8. Realizar compras o acceder a datos bancarios desde una red pública Dos cosas que jamás hay que hacer en un ordenador de un cibercafé o con un aparato de nuestra propiedad conectado a una red Wi-Fi pública: revisar el estado de nuestra cuenta corriente a través de la web de nuestro banco, o realizar una compra con una tarjeta de crédito en internet. Los ordenadores públicos (los de una biblioteca, una universidad o un cibercafé, por ejemplo) suelen ser uno de los objetivos favoritos de los delincuentes para instalar programas que detectan las claves secretas tecleadas en ellos. Los puntos Wi-Fi públicos pueden estar "pinchados", de tal forma que cualquier dato que enviemos desde nuestro ordenador o teléfono inteligente sea registrado en un tercer ordenador que pertenezca a un hacker.

9. No fijarse en el protocolo HTTPS de páginas web Las páginas en las que se efectúan cobros o las de bancos, suelen estar cifradas con el protocolo HTTPS. Para saber si una web pertenece a ese grupo, tan sólo hay que fijarse en la barra de direcciones de nuestro navegador. Si la dirección empieza con "https", es que es segura. Las páginas de bancos que no contengan este protocolo, suelen ser webs clonadas para engañar a los usuarios y poder robarles los datos personales, en una práctica denominada "phising".

10 Confiarse del spam El correo electrónico no deseado (también conocido como spam) suele estar formado por ofertas increíbles en medicamentos, propuestas de negocio o empleo muy jugosas o, incluso, de matrimonio. Responder o caer en alguno de estos engaños puede ser fatal para nuestra economía. Por ejemplo: últimamente están de moda los e-mails de mujeres rusas que buscan un matrimonio concertado en España. Si respondemos a ese mail, nos contestará una supuesta mujer que nos pedirá dinero para pagarse el billete de avión hasta nuestro país o para poder conseguir una serie de papeles. Todo es una mentira. Lo único que ganaremos será un disgusto por haber perdido nuestros ahorros.

lunes, marzo 7

Actitudes Para Conseguir Trabajo

La actitud adecuada para encontrar trabajo

Después de graduarte de la escuela (universidad, preparatoria, técnica) probablemente vas a enfrentar el futuro con una mezcla de estas dos emociones: la ambición de comerte el mundo y el miedo de iniciar una etapa completamente nueva.

Estas dos emociones pueden ser un excelente detonador de tu energía para proyectar la imagen de empuje y voluntad que se requiere en el trabajo, pero también pueden obstaculizar el curso de una entrevista o descartarte del grupo de candidatos para una vacante.

Es perfectamente normal sentir la angustia provocada por el futuro desconocido que tenemos en puerta, que se suma a la fuerte presión social y económica por encontrar un trabajo pronto.

Todos en alguna ocasión lo hemos sentido. Una entrevista es una evaluación rápida y no siempre indolora de nuestra formación, trabajo, conocimientos, actitudes. Sabemos que estamos compitiendo contra otros candidatos que tienen fortalezas y debilidades diferentes a las nuestras. Además, viviremos una evaluación crítica y muchas veces subjetiva por parte de una persona o más, que están ahí para encontrar elementos para juzgar si eres el candidato idóneo para el puesto.

Por este motivo, antes de una entrevista y durante todo el proceso de búsqueda de trabajo, es sumamente importante no perder de vista nuestras fortalezas, nuestras competencias y cuál es la mejor manera de presentar nuestras debilidades. La búsqueda de empleo puede tardar alrededor de 3 a 9 meses, según diferentes fuentes en Recursos Humanos, y es muy importante no desesperar. El reclutador seguramente está interesado en conocer tu respuesta bajo presión y si te ve ansioso, molesto, decepcionado o muy insistente (podría decirse acosador), eso le dará una imagen de ti que no te ayudará a conseguir el empleo.

Estas son algunas formas de mantener una actitud positiva durante este proceso:

1. Recuerda quién eres: lo que sabes hacer, tu experiencia laboral o tu formación académica. Piensa en esos conocimientos, habilidades y actitudes que te hacen diferente y valioso para el trabajo.

2. Reconoce tus errores, tus debilidades, tus puntos débiles: analízalos y encuentra la forma de sacarles partido. Obtén un aprendizaje de tus experiencias negativas y aprende a valorarlas como lo que son: parte de tu proceso de crecimiento.

3. Cree en ti mismo: la fe que tengas en ti es la que te ayudará a tener éxito en la vida. Esta fe en ti se proyecta como una actitud de seguridad y triunfo y ayuda a que la demás gente te vea de la misma forma.

4. Aprecia a los demás: cuando aprecias a alguien, las personas lo notan. Cuando solamente te quejas de tus problemas o de lo difícil que eran tus compañeros de clase, maestros o compañeros de trabajo, el problema puedes ser tú y el reclutador lo sabrá.

5. Sé persistente: No todos los trabajos son ideales para ti. Antes de encontrarlo tendrás que tocar varias puertas, pero por cada puerta que se cierra hay otra que se abre. No pierdas el ánimo y busca las posibles oportunidades.

6. Responsabilízate por tu vida: Cuando aprendes a aceptar con honestidad tu responsabilidad en cada acción y pensamiento, aprendes que el éxito está en tus manos, solo tienes que tomar las acciones pertinentes. Evalúa tus puntos débiles y mejóralos.
Recuerda: los obstáculos se presentan cuando quitas tus ojos de la meta.

martes, marzo 1

25 Cosas Que Hacer Antes De Morir


25 Cosas que hacer antes de Morir

1º Resolver el cubo de Rubik
2º Escribir un libro
3º Aparecer de extra en una película
4º Viajar a al menos 10 países distintos
5º Tener al menos un/una hij@
6º Recorrer el Camino de Santiago
7º Crear tu propio Dios
8º Ayudar a quien realmente lo necesite
9º Hacer paracaidismo
10º Intentar probar al menos 100 marcas distintas de cerveza.
11º Perderme en la sierra durante un fin de semana
12º Encender varios kilos de material pirotécnico
13º Emborracharse y no recordar nada al día siguiente
14º Tener una mascota y que tu solo cuides de ella
15º Vivir en una casa/apartamento tu solo
16º Irte de mochilero varios meses
17º Visitar la ciudad en donde nacieron tus abuelos
18º Bucear en un arrecife
19º Ir a un carnaval con un disfraz que llame la atención
20º Bañarse en una cascada
21º Sentarse a pensar bajo la lluvia
22º Realizar una fiesta como la de las pelis americanas
23º Dormirte con un masaje y escuchando música
24º Romper con palabras todos los argumentos del contrario en un debate
25º Ser realmente feliz con uno mismo y los demás

¿Y tu, cuantas cosas has cumplido?

domingo, febrero 27

Como Recuperarte Despues De Un Reventon O Una Fiesta



Hay mañanas en las que salir de la cama es una pesadilla. Dolor de cabeza, pesadez en las piernas, malestar general, falta de horas de sueño. Ese olor insoportable a cigarrillo en el pelo, en la piel. Y todo por haber estado de fiesta hasta altas horas de la madrugada y sin pensar jamás en la resaca del día siguiente.

¿Cómo liberar el cuerpo de las huellas devastadoras de tanto exceso? ¿Cómo lograr que la fiesta nos abandone?

Según los investigadores de la escuela médica Peninsula Medical School, con sede en Plymouth (sur de Inglaterra) no existe "ninguna prueba convincente" de que los tratamientos convencionales para combatir el consumo de alcohol en exceso (extracto de alcaucil o alcachofa; levadura, glucosa) sean efectivos. La cura que proponen estos expertos para la resaca es sencilla: moderación y abstinencia.

Aquí va nuestro plan de operaciones. Para empezar, se trata de recuperar el equilibrio físico perdido (y no sólo que el horizonte vuelva a estar en su lugar). Tomar agua en cantidades mayores a las habituales es una forma de purgarnos de los “pecados” cometidos. En pos de la salubridad del cuerpo es aconsejable también tener un día de comida sana a base de lácteos, verduras y frutas.

Dicen que la vitamina C es una excelente aliada en estas situaciones. Y que el tomate, la zanahoria, la naranja, el limón y el pomelo, neutralizan los radicales libres que, por culpa del alcohol, se acumulan en el hígado. Si te atreves, hay un “remedio casero” muy antiguo que, se supone, elimina de un plumazo el malestar: un jugo de naranja con dos huevos crudos batidos.

También conviene hacer ejercicio físico. Aunque estemos cansados por la trasnochada, ayudará a liberar las toxinas incorporadas a través de la transpiración. Una buena caminata, la rutina habitual del gimnasio o simplemente un paseo en bicicleta resultarán sanadores.

Y como a esta altura todavía quedarán residuos de la fiesta en la piel y el cabello, de esos que no logra sacar ni una ducha tomada a los apurones antes de volver a la cama, nada mejor que un baño reparador (con sales y esencias aromáticas) y la posterior hidratación y masaje del cuerpo y el pelo con cremas humectantes y aceites especiales.

Si después de todo esto, el cuerpo no retoma su energía habitual, solo me queda decirles: “calavera no chilla” y ¡ojalá haya valido la pena!

lunes, febrero 14

Puedes Amar A Dos Personas A La Vez?


MÉXICO, D.F., febrero 12 (EL UNIVERSAL- María Dolores Zavala).- La cuestión sobre si es posible amar a dos personas al mismo tiempo o no, es un recurrente dilema para muchas personas. De acuerdo con especialistas es posible.


El psicólogo Diego González, miembro de la Sociedad Psicoanalítica de México, en entrevista con El Universal, asegura que el amor paternal o maternal nunca es cuestionado en este aspecto.Expertos señalan que en primer lugar es importante distinguir que no solamente existe el amor de pareja, y que en otros tipos de amor nunca se cuestiona si se puede amar a dos personas a la vez.

"Nunca se cuestiona si un papá o una mamá puede amar a sus hijos por igual, se piensa que en efecto se puede hacer, si es así por qué no se puede en pareja"

¿Qué es lo que hace diferente al amor de pareja?

González señala que por un lado está la "idea valorada" de que el amor de pareja conlleva una entrega total y que en esta entrega total entra el tema de la sexualidad, que es una cuestión que no aparece en el otro tipo de amor.

El especialista afirma que también influyen cuestiones sociales y culturales que prevalecen en el ser humano por encima del comportamiento genético, que por naturaleza es poligámico, lo que significa que tanto el hombre como la mujer podrían sentirse atraídos por varias personas pero están limitados a una por las pautas que dicta la sociedad.

Detalla que existe un ideal engrandecido de cómo debe ser una pareja, que incluye absoluto respeto, equilibrio y protección, ideales que son contradictorios cuando no se es fiel a una persona, "si amo a una persona cómo puedo estarle causando una situación incómoda social y emocionalmente con una infidelidad".

"En ocasiones cuando se tiene un concepto idealista engrandecido de cómo debe ser una pareja y que no cumplan mis expectativas, buscamos a otras personas que complementen estas expectativas", detalla.

González asegura también que la madurez de la persona influye en el plano amoroso, pues un adolescente cuenta con un mayor permiso social al estar consolidando y profundizando su identidad sexual.

¿Qué hacer ante esa situación?

El doble amor a veces sólo se trata de una química o atracción que surge de manera transitoria.

En algunas ocasiones se puede tener una visión utilitaria de una pareja como objetos que satisfacen mis necesidades personales o afectivas cuando se experimentan malos momentos.

"A veces suele confundirnos el enamoramiento o la seducción con el amor real", aseguró el psicólogo González.

El especialista aconseja que cuando esas sensaciones afectivas confusas sean experimentadas, es primordial reflexionar y examinar a fondo los sentimientos

domingo, febrero 13

Para Que No Te Quedes Pobre Este 14 De Febrero


Si bien es cierto que estar enamorado brinda alegría al corazón, también es un hecho que puede afectar tus finanzas personales si no organizas tu presupuesto y mides tus gastos, indicó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

"Antes de dejarte llevar por tus sentimientos sin tomar en cuenta tu capacidad financiera o presupuesto disponible, recuerda aquel dicho 'cuando la pobreza entra por la puerta, el amor sale por la ventana'. Por eso, sin importar lo que tengas planeado para celebrar el Día de los Enamorados, cuida tu bolsillo", dijo el director de estudios de mercado de la Condusef, Marco Carrera.

Si tienes planeada una gran celebración para el día de Amor y Amistad y tu forma de pago será con la tarjeta de crédito, evalúa el estado de tu deuda, considerando las compras de diciembre y los pagos que tienes pendientes a meses sin intereses, añadió la Condusef.

Como la fracción del saldo de crédito otorgado con promociones a meses sin intereses se incrementó un 25% entre junio de 2009 y junio de 2010, según el Banco de México, la recomendación es que en tu presupuesto de gasto para esta fecha tomes en cuenta el porcentaje de tus ingresos que quedaron comprometidos para poder efectuar los pagos correspondientes.

En el caso de que vayas a utilizar tu tarjeta para sorprender a tu pareja con un regalo especial, trata de diferir el pago de tu compra para que no hagas uso de los planes a meses sin intereses, precisó el directivo.

"Nosotros recomendamos conocer cuál es la tasa de interés de tu tarjeta de crédito que vayas a utilizar, para que en su caso aproveches aquella que tenga el Costo Anual Total más bajo", explicó Carrera.

Si las deudas que arrastras de diciembre son muy altas y estás en posibilidad de hacer una gran celebración, otra de las opciones es una comunicación abierta con tu pareja acerca de cómo están tus finanzas y cuáles son tus posibilidades, indicó el Programa de Educación Financiera de Visa en el documento 'Organiza tus Finanzas en el Noviazgo'.

"Cuando estamos en una relación, resulta necesario tomar en cuenta los gastos que tendremos que hacer para satisfacer las necesidades o gustos de la pareja; aunque hay que decir que con un poco de organización y planeación, podremos disfrutar mucho sin necesidad de estresarnos a causa del aspecto financiero", destaca.

Para que el amor no acabe con tu bolsillo y puedas celebrar esta fecha y otras más, comienza a organizar tus finanzas, considerando los costos que genera la relación, tales como:

Salidas

Pasar por tu pareja y llevarla a algún lugar a comer, cenar o bailar, implica un gasto periódico de gasolina, valet parking, entradas a lugares o espectáculos, la cuenta de la cena o bebidas, y los recuerdos o souvenirs del evento, detalló el programa.

"En este punto, intenta detallar muy bien cada uno de estos gastos, ya que seguramente se repetirán semana tras semana y pueden ser los más representativos en tu relación", añadió el Programa de Educación Financiera de Visa denominado Finanzaspracticas.com.mx.

Festejos

Además del regalo que vas a dar para celebrar el día del Amor y la Amistad, recuerda que también están los obsequios por concepto de cumpleaños o aniversarios. También considera el regalo de tus nuevos suegros en sus cumpleaños y navidad.

Viajes

"Las salidas con motivo de vacaciones o de fin de semana pueden llegar a ser significativas para nuestro presupuesto, definir claramente las fechas en que podemos realizar este tipo de gasto es muy importante, ya que implica el transporte, hoteles, comidas, y muchos otros gastos que son necesarios al salir con alguien muy especial para ti", precisó el programa de educación financiera.

Como el objetivo es que la relación te brinde felicidad y no problemas financieros, lo mejor es que en tu presupuesto consideres estos gastos y no adquieras deudas innecesarias, aconsejó Marco Carrera

lunes, enero 31

Consejos para Sobrevivir a un Ataque Zombie



Chicos, para muchos sonara estupido y simplemente sin logica, pero a como van los avances en la medicina y los ataques nucleares

Para empezar
¿Que es un zombie?
Para muchos un zombie, es un cuerpo que vive una vez que haya muerto que solo busca sus instintos basicos, ALIMENTARSE, ellos ya no razonan ni nada por el estilo

Para empezar, ya con toda la info de internet, EMPIEZA A HACER TU PROPIO REFUGIO XDD ese seria la mejor manera, pero para los que no

Consejos

1.- Si escuchas que hay un ataque de personas que comen personas y estas se levantan y atacan a las demas, ES UN HECHO," ES UN ATAQUE ZOMBIE" no te pongas a buscar explicaciones logicas, para sobrevivir tienes que ser lo mas ilogico posible

2.- Siempre carga contigo un celular y una pila de repuesto, pero para no gastar la bateria haz las siguientes llamadas SOLO UNA VEZ, NO GASTES TU PILA NI CREDITO MARCANDO DE NUEVO
-A la policia: si esta saturada la linea, ES UN HECHO, "SON ZOMBIES"
-A tus padres: si no contestan, dalos por muertos, no vayas a por ellos, si vas a tu casa q sea por armas o que estes seguro q tienes donde alojarte ahi
-A tu novia: igual, si no contestan, no llores dala por muerta o mandale un mensaje, puede q en la confusion no oiga su telefono y dile, TE VEO EN TAL LUGAR, TE ESPERO TANTO TIEMPO
-A tu mejor amiwo: no mejor persona q alguien de fiar, siempre tenlo contigo

3.-Consiguete palos duros, de preferencia bates de beisbol, espadas de sgrima(si es el caso si hay), nunca esta demas y nunca falta en tu escuela o trabajo debe de haber al menos una hacha o dos, tambien toma el extintor, (se que no ay incendio pero a poco no matarias a alguein con lo duro q esta?), si hay talleres de carpinteria toma la pistola de clavos puede servir

4.-Si decides moverte en grupo, no sobrepases de llevar contigo a 5 o 6 personas NADA MAS 5 O 6.Miralo asi:
1 cuida la retaguardia
1 el flanco derecho
1 el flanco izquierdo
1 la delantera
y 2 en el centro, uno viendo acia la derecha y atras mientras el otro asia el frente y a la izquierda, asi, si uno es mordido o dejado atras, los de en medio avisaran y podran escapar

5.-Tienes que saber conducir, esto es fundamental en la huida, si no sabes conducir, mejor quedate parado y muere XD

6.-Siempre debes tener ubicada la armeria de tu ciudad, esto sera fatal y clave, entre mas rapido llegues mas probabilidades de encontrar armas tendras, recuerda, LA DESESPERACION DE LA GENTE LOS HACE ACTUAR, siempre procura que sea uno de los primeros en visitar

7.- Coge distintos tipos de armas:
-armas de corto alcanze, para cuando los tengas casi encima
-armas de mediano alcanze, para cuando estes huyendo
-armas de largo alcanze, para despejar los lugares a los que deseas llegar
-Siempre coge granadas, y si podes, haz bombas molotov,
COGER SILENCIADORES ES VITAL, el menor ruido que hagas con el arma es significado de que es hora de almorzar de los zombies.
Siempre ten en mente eso:
Tu mejor amiwa: TU ARMA, tu mejor amiwo: MUNCION

8.- Si llegas a tu refugio, asegurate de cerrar y asegurar las puertas y ventanas, e inspecciona hasta el rincon mas oscuro(aunque te de miedo), pero no lo hagas solo, siempre lleva a tu conejillo de indias XD(recuerda eres tu o ellos), si dejas abierto alguna abertura podrian entrar y es tu fin.

9.-POR EL AMOR DE DIOS, NO BUSQUES LA CAUSA DEL HOLOCAUSTO, eso significa que quieres morir joven, te dire las posibilidades de la infeccion pero xfavor NO SEAS ESTUPIDO Y NO VAYAS A LA FUENTE DE TODO
-Bombas nucleares
-Experimentos fallidos secretos de alguna corporacion
-El ejercito te oculta algo
-El FBI la rego y dejo algo libre por error
-Vuduu

10.-Si llega el momento clave, uno de tus seres queridos fue mordido, x favor, se que duele, pero, NO DUDES EN DISPARAR, UNA VEZ QUE ES MORDIDO, EL O ELLA YA NO ES HUMANO, no dudes, xq ella una vez convertid@ no dudara en comerte,

11.-No hay cura para los zombies, ten en mente eso, si crees q ay cura estarias buscando la fuente (y ya te dije q no vayas a por ella)

12.-Rayos empezaba a olvidar el punto clave: DONDE DISPARAR
SIEMPRE, SIEMPRE, SIEMPRE, SIEMPRE Y REPITO SIEMPRE a la cabeza, su punto debil
Las piernas, otro punto debil, pero no lo hagas con armas de poco calibre, a las piernas es para relanterizar su rapides y les cueste trabajo caminar
JAMAS JAMAS JAMAS JAMAS apuntes al pecho, huevos(en caso de las mujeres su vagina XD),abdomen cuello, eso no sirve de nada,
NO GASTES MUNICION SI NO ES NECESARIO, PERO, ASEGURATE DE Q ESTE MUERTO, SI ESTA ALGO CALMADO EL ASUNTO, remata con otra bala la cabeza en total 2 disparos a la cabeza para estar seguros, si estas corriendo a punta a la cabeza, o solo corre.

13.-COMIDA Y AGUA, fundamental, siempre en tu refugio o donde te quedes, procura tener tus provisiones para al menos un mes, y procura minimizar el uso del agua para cosas inecesarias,
Como ahorrar el agua:
No seas delicadito xq tendras que beber agua de la llave
Para bañarte usa mejor toallitas humedas, de esas con las que limpian a los bebes, asi no gastas el agua en un baño, si no hay toallitas, te bañaras con un vaso de agua, remojaras un trapido y te frotaras el cuerpo,
Junta todo el agua que puedas, no sabes cuanto tiempo estaras, la comida es un poco menos vital que el agua, ambos son importantes pero mas el agua

14.- No solo tenle miedo a los zombies, tambien a los vivos, xq digo esto? Xq siempre abra gente a la que le gane el miedo y la desperacion, no dejes que otro tome la iniciativa TOMALA TU, para eso ago todo esto

15.-Tipos de zombies
Hasta ahorita les e dado lo fundamental, pero ahora conoceremos los tipos de zombies
The Boomer: infectado obeso que puede lanzar su bilis sobre los supervivientes.
Esta sustancia actúa como feromona que atrae una gran cantidad de zombis hacia los
supervivientes impactados. Cuando muere, el Boomer explota impregnando de bilis todo
lo que hay a su alrededor, pudiendo afectar a los supervivientes. En esta entrega
(con respecto a la anterior) es calvo, tiene su ombligo más abierto y su vómito atrae también a más infectados.
También podemos encontrar la versión femenina de éste.
The Smoker: infectado alto y delgado que atrapa con su lengua a los supervivientes,
provocando que la víctima se aleje del grupo y pudiendo llegar a asfixiarla.
Cuando muere, deja una espesa cortina de humo que distorsiona la visión.
Ahora posee solamente un ojo normal, ya que el resto de su rostro está
completamente desfigurado a causa de tantos tumores que le han salido como
efecto a largo plazo de la infección. Su lengua ha crecido el doble de su
tamaño, por lo que puede atrapar a un superviviente desde una distancia mayor.
Diversas pseudo-lenguas le han crecido alrededor del cuerpo.
The Hunter: infectado muy rápido y ágil que puede atacar y dañar severamente
a un superviviente, ya que al embestirlo lo deja indefenso y sólo puede liberarse
con la ayuda de uno de sus compañeros. Es capaz de saltar desde un edificio sin
hacerse daño. Usa la misma sudadera que en la primera entrega, pero ha perdido las
mangas y la parte inferior de sus pantalones y zapatos y también le han salido pústulas.
Su distancia de salto ha aumentado considerablemente.
The Tank: infectado monstruoso con una gran masa muscular.
Puede agarrar cosas pesadas (como rocas, vehículos livianos,
contenedores de basuras e incluso árboles enteros) y tirarlos a los supervivientes.
También puede lanzar tanto zombis como a los supervivientes por los aires haciéndol
es daño al máximo. Al igual que el Boomer, ahora se ha quedado calvo. Su lengua ha
desaparecido, es más rosado que antes,tiene los pantalones manchados de sangre y sus
puntos de salúd han sido reducidos.
The Witch: infectado femenino reconocible por su forma de llorar.
A diferencia de los demás zombis, ésta no ataca a los supervivientes a menos que
se acerquen a ella, la ataquen, o la alumbren con la linterna. Tan solo uno de sus
golpes podría provocar la muerte. Ahora puede caminar siendo en esta secuela mucho
más peligrosa que en el primer juego. En Hard Rain, en el capítulo de La Azucarera,
podemos encontrar varias dentro y fuera del complejo. Eso se debe a que la Witch se
siente atraída por el olor del azúcar y a la ingente cantidad de lluvia que cae. También l
a podremos encontrar vestida de novia en la campaña The Passing. No es controlable en el modo Versus.
The Charger: infectado deforme que posee un robusto y gigantesco brazo, cuyo tamaño es
inversamente proporcional al otro, que es muy pequeño. Es capaz de correr a gran velocidad hacia uno de los supervivientes
y arrastrarlo hasta topar con un lugar con el que parar para, acto seguido, comenzar a aplastarle contra el suelo
. Tiene una gran cantidad de salud y si se encuentra en terreno abierto se hace muy difícil seguirle una vez ha arrastrado
a alguno de los supervivientes. El ruido que hace es similar al bramido de un toro.
The Spitter: infectado femenino cuyo estómago está lleno de un ácido muy corrosivo y puede escupirlo a una gran distancia.
Al llegar al suelo se expande y daña a los supervivientes situados en dicho charco, provocando más daño cuanto más tiempo
estén sobre él. En ocasiones es muy silenciosa, pero de vez en cuando emite unos chillidos muy agudos y característicos.
Al morir, deja a su alrededor un charco de ácido, más pequeño que el que emite, pero igual de corrosivo.
Lleva ropa interior de color rosa.
The Jockey: infectado pequeño y jorobado que se desplaza como un mono y emite ruidos y risas de hiena.
Su poder radica en que puede saltar encima de los supervivientes y controlarlos,
pudiendo llevarlos de esa manera fuera del alcance de sus compañeros o encima de un charco de ácido de la Spitter.
Da unos saltos que pueden poner nervioso a más de uno y
una de las desventajas de caer presa de un Jockey es que los compañeros pueden dispararle a su víctima por error.
Basicamente:
NO TE CONFIES EN QUE SON LENTOS, HAY ZOMBIES RAPIDOS, E INTELIGENTES, ALGUNOS TREPAN LOS TECHOS Y TUBERIAS ASI QUE IDENTIFICA TU TIPOS DE ZOMBIESS, los zombies no nadan pero si caminan bajo el agua asi que aguas por donde nadas

16.- No confies en gente que quiera hacer trueques o que quiere intercambiar, mejor engañalo tu, y dejalo sin nada

17.- Lugares para no esconderse
NUNCA VAYAS A UN HOSPITAL es la peor idea, ahi siempre esta la gente, victimas faciles,
Tampoco a las comisarias, si vas a ir, que se para buscar muncion y armas, ahi tambien ira la gente a buscar ayuda asi que evitalo
Los centros comerciales, hay muchas tiendas y como aay tiendas hay gente y mucha, si vas, igual, de paso, por provisiones y munciones
Los centros de evacuacion, =gente en busca de ayuda= zombies= ruido= mas zombie= A MUERTE SEGURA
Las ferias y carnavales, lugar siniestro, no te recomiendo
Un cementerio, vaya, que clase de idiota iria al lugar favorito, Oye wey mira esta tumba, pero como coños llegamos aki, mira un zombie, no son dos, digo 8 son miles waaaaaaaaaaaaaaaa u.u RIP

18.-Armas basicas
Sartenes
Cuchillos
Escobas
Trapeadores
Hacha de bomberos
Sartén
Palanca
Bate de críquet7
Machete
Katana
Guitarra eléctrica
Tonfa
Palo de golf
Motosierra
Bate de béisbol
armas y mas armas

19.-movilidad. no te asientes en ningún lugar, mantente en movimiento, los zombies parecen saber donde encontrarte.

20- No te creas el heroe, son ellos no tu

21.- NUNCA BAJES LA GUARDIA, es un error fatal si lo aces

22.- Los animales, siempre ten en cuenta que son seres vivos, y al igual que las personas se pueden ver afectados

23.- Evita ruidos inecesarios

24.- LOS TWINKIES, NO SALGAS SIN ELLOS(para entender esto mira zombieland)

LO INTENTE HACER LO MAS REAL, SI ME FALTAN MAS CONSEJOS ES PORQUE SES TARDE Y TENGO SUEÑO XDD ESPERO ESTO LES SIRVA O AL MENOS SE HAYAN DIVERTIDO UN POCO
Matix, esto fue solo el inicio
Grax por tu ayuda luego sacaremos nuestro propio libro xDD

miércoles, enero 26

Consejos para Ahorrar

Chicos, a quien no le a pasado q ha dicho: "Voy a ahorrar" y jamas lo haces, si al caso unos centavitos pero no mas, les dejare un par de consejos para ahorrar y para que les rinda su dinero

En la actualidad, con el infla de precios y otros factores como gastos imprevistos, es muy dificil ahorrar pero de a poco se puede empezar a tener algo ahorrado

Si ordenas el dinero que gastas y controlas las compras del hogar lograrás mejorar la administración y por ende ahorrar.

1. Clasifica tus gastos mensuales en fijos, que son los que tienes que pagar de forma obligada en el mes o bimestre, como la luz, la renta, comida, agua, teléfono e Internet, pago de deudas y la gasolina.

2. Después haz una lista de tus pagos variables, que son aquellos que no se presentan de forma regular pero que tienes que presupuestar para hacerles frente, como la compra de ropa, reparaciones en el hogar, enfermedades, etc.

3. Finalmente agrupa tus gastos periódicos, que son los pagos obligatorios durante el año. Aquí entran rubros como la tenencia, el predial, seguros, vacaciones, etc. Cecilia Meade recomienda sumar el gasto total y dividirlo en 12 para aportar el resultado cada mes y que sea más fácil enfrentar estos gastos.

4. Es hora de ordenar tus gastos, por lo que deberás eliminar de tajo todos aquellos que son totalmente innecesarios, como el seguro que nunca solicitaste pero que viene con tu tarjeta de crédito y pagas mes a mes. Evita duplicar gastos, sobre todo si en este caso ya tienes un seguro de gastos médicos.

5. Disminuye los gastos superfluos. Los especialistas recomiendan iniciar los recortes en el ocio, por ejemplo puedes bajar el gasto en comidas fuera de casa, salir una vez al mes menos o sustituir las idas al cine por la renta en películas, dice la directora del Centro de Análisis Económico del Tec Ciudad de México, Leticia Armenta.

6. Las especialistas recomiendan tener especial cuidado con los gastos hormiga, es decir todas las compras que haces a diario sin analizar porque se trata de montos pequeños, pero que en su conjunto suman una gran cantidad. Es aquí donde se presentan las principales fugas del presupuesto. Estos gastos incluyen cuidar más la compra de cigarros, comida en la calle, dulces, propina, etcétera.

7. La prudencia siempre es una buena arma, hay que tener claro que durante las siguientes semanas será imprescindible comprar sólo en función de las necesidades fundamentales, para que cuando la nube de crisis se diluya, podamos planear los gastos con mayor certidumbre.

Muchos an de decir, "Si yo soy solo un estudiante aun", si ahora eres estudiante, pero que tal cuando ya seas independiente, que ya no tengas a alguien para que te organice y te de tu mesada, esto le sirve a cualquiera