lunes, julio 11

Licenciatura Para Diseño De VídeoJuegos En México

Se hace justicia, no solo EEUU o Japon, tambien mexico quizas venezuela xD

El sueño para muchos de los mexicanos gamers siempre a sido el poder estudiar algo relacionado a los vídeojuegos, para así después poder trabajar en esta industria, y si algunos privilegiados lo lograron pero para esto tuvieron que terminar una Ingeniera en Sistemas, para después volver a estudiar y titularse en otro país como EUA o Canada en alguna escuela como DigiPen, algo que sin dudas lleva mucho tiempo, esfuerzo, dinero y suerte.

Pues bien la universidad Australiana SAE (School of Audio Engineering) con campus en México, comenzara el 25 de Julio de este 2011 el primer ciclo escolar de la carrera de desarrollo de videojuegos en América Latina a nivel licenciatura. Entre las habilidades que se pueden adquirir en esta carrera están programación, diseño o animación de juegos de vídeo.

El egresado de “Games Programming” puede ocupar diferentes puestos como:

  • Test Manager / Tester
  • Diseñador de juegos
  • Director de juegos
  • Diseñador de personajes
  • Manager en Estudios de diseño de juegos
  • Diseñador de escenarios
  • Promotor de Control
  • Analizador de personajes

Se espera que los egresados tengan las aptitudes y conocimientos para ejercer sus carrera a nivel internacional.

La universidad esta localizada en el Distrito Federal: José Vasconcelos 184, Colonia Condesa, Delegación Cuauhtémoc. Entre los requisitos para entrar esta el tener la preparatoria terminada, realizar un examen psicométrico, comprensión básico del inglés a nivel de lectura y sobre todo pasión por la carrera. Para los interesados en la pagina de SEA México pueden encontrar mas información y datos de contacto.

4 comentarios:

  1. ¬¬
    Creo que ahora tendré mucha competencia en mi meta
    bueno no me importa soy un perezoso, a sí que mientras mas
    haiga menos trabajo para mi
    ^^

    ResponderEliminar
  2. Jajaajjajaja kerve con vos tengo algo pendiente casi relacionado XD

    ResponderEliminar
  3. el secreto de esto es el motor grafico

    ResponderEliminar